top of page

INDICE.

INTRODUCCIÓN.

DATOS DEL CENTRO.

ORGANIGRAMA DEL CENTRO.

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO.

OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR (PLAN DE CALIDAD).

LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA.

COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES, ASÍ COMO EL TRATAMIENTO TRANSVERSAL EN LAS ÁREAS, MATERIAS DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y OTRAS ENSEÑANZAS.

C.1. OBJETIVOS DE LAS ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

C.2. ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL.

C.3. ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

C.4. COMPETENCIAS CLAVE.

C.5. CONTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS DE LA ETAPA EN EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS.

C.6. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA.

C.7. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES.

C.8. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES.

C.9. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

C.10. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

C.11. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL AREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS.

C.12. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE LENGUA INGLESA.

C.13. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS.

C.14. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE LENGUA FRANCESA.

C.15. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANÍA.

C.16. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CULTURA DIGITAL.

C.17. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA.

C.18. CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREAS DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES.

C.19. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE 1º Y 2º DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO).

CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE.

PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO.

LA FORMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN.

EL PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL. 

EL PROCEDIMIENTO PARA SUSCRIBIR COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR ORDEN DE LA CONSEJERÍA COMPETENTE EN MATERIA DE EDUCACIÓN.

I.1. PROCEDIMIENTO PARA OÍR AL PADRE, MADRE O TUTORES LEGALES DEL ALUMNADO PREVIO A LA TOMA DE DECISIÓN DE LA PROMOCIÓN.

I.2. PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS.

I.3. OTROS CRITERIOS COMUNES.

PLAN DE CONVIVENCIA.

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

CRITERIOS  PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR  EL TIEMPO ESCOLAR (ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS)  Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN  EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR (ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES).

LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN INTERNA.

CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS AGRUPAMIENTOS DE LOS ALUMNADOS Y LA ASIGNACIÓN DE LAS TUTORÍAS, DE ACUERDO CON LAS LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA Y ORIENTADOS A FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR.

CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER CICLO DE ESO Y DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL.

PLANES ESTRATÉGICOS.

P.1. PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. “SERENDEPIA, BUSCANDO DENTRO DE TI”

P.2. PROYECTO DE ERASMUS +.

P.3. RED DE ECOESCUELAS.

P.4. RED DE ESCUELAS DE ESPACIO DE PAZ.

P.5. PRACTICUM DE MAGISTERIO.

P.6. INICCIA. CULTURA EMPRENDEDORA.”HUERTO ESCOLAR, MINIGRANJA GUPYS-CARACOLES”

P.7. PROEMOCIONATE Y PROMOTIVATE: EMOCIONES, MINIEMPRESAS EDUCATIVAS.

PLAN DE LECTURAS Y BIBLIOTECAS.

PLAN DE IGUALDAD.

bottom of page