
Tercer Ciclo
Bloque 1: “El individuo y las relaciones interpersonales y sociales”
-
Autoconcepto y valoración de la propia identidad.
-
Sentimientos y emociones: identificación y expresión.
-
Regulación de la propia afectividad.
-
Autonomía y responsabilidad.
-
Desarrollo de la empatía.
-
Relaciones interpersonales: respeto y valoración de las emociones, de los intereses y del bienestar propio y de los demás.
-
Reconocimiento de las diferencias de sexo.
-
Identificación de desigualdades entre hombres y mujeres.
-
Valoración de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la familia y en mundo laboral y social.
Bloque 2: “La vida en comunidad”
-
Valores cívicos de la sociedad democrática: disposición al diálogo, igualdad, libertad, respeto, solidaridad, justicia, paz, tolerancia, honestidad y honradez.
-
Aplicación de los valores cívicos en situaciones de convivencia y conflicto en el entorno inmediato (familia, centro escolar, amistades, localidad).
-
Desarrollo de actitudes de comprensión, solidaridad y valoración del diálogo para solucionar los problemas de convivencia y los conflictos de intereses en la relación con las demás personas.
-
Resolución de problemas de la vida cotidiana: actitud positiva y toma de decisiones.
-
El derecho y el deber de participar. Valoración de los diferentes cauces de participación.
-
Derechos humanos y derechos de la infancia. Relación entre derechos, responsabilidades y obligaciones.
-
Responsabilidad en el ejercicio de los derechos y los deberes que les corresponden como miembros de los grupos en los que se integran.
-
La diversidad social, cultural y religiosa. Respeto crítico por las costumbres y modos de vida distintos al propio.
-
Bloque 3: “Vivir en sociedad"
-
La convivencia social. Necesidad de dotarnos de normas para convivir. Los principios de convivencia que establece la Constitución Española.
-
Conocimiento del Estatuto de Autonomía para Andalucía y de la Constitución Española
-
Funcionamiento de las instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
-
Identificación, cuidado y respeto de los bienes comunes y de los servicios públicos que prestan las diferentes instituciones. Contribución de todos a su mantenimiento mediante los impuestos.